lunes, 29 de diciembre de 2014
¿Que paso Raul?
Si Carlos Puebla y sus tradicionales se enteran de esto, lo mas seguro es que se montaran en una balsa o inventaban como escapar del engaño.
De aquello de Yanqui go Home a esto, mira que el hambre es mala consejera, esta gente, los castristas son la pura realidad y muestra de la libertad, tienen la libertad de cambiar de amo cada vez que dejan arruinados al amo, antes los americanos, después los rusos y con sus hermanos socialistas, los chinos, los venezolanos y ahora los americanos nuevamente, !!!candela!!!, de aquella frase ¿voy bien Camilo? a ¿Que paso Raul?
Etiquetas:
Cuba,
Damas de blanco,
DEMOCRACIA usa,
demogracia,
Fidel Castro
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Ya el negro dijo lo que quería
Realmente se ha probado una vez más que el presidente Obama es débil o bruto o quizás las dos cosas, ¿Uds. se creen que si la tiranía de los Castros no estuviera en apuros económicos serios se sentaría a conversar con los odiados yanquis?, ¿es posible pensar que estando Fidel en vida se haya tenido que recurrir al imperio para poder mantenerse en el poder?
Yo sé que la historia del babalao que le hizo el santo a Fidel en África, parece ser verdad o es verdad también que Fidel trabajo o trabaja para la CIA también, no sé qué creer, pero lo que si se es que cada vez que aprieta el zapato, alguien viene y le afloja el cordón, pero nadie lo mete en horma, es como dicen que la piedra en un zapato es mala, bueno el que dice eso es porque nunca ha sentido un grano de arena en el condón y perdonen la grosería, pero creo que lo que ha hecho Obama es mucho más grosero, ¿a quién le pregunto?, nos pueden decir alguno de nuestros representantes y senadores si fueron consultados o una vez más fueron empujados a un lado o ignorados como de costumbre y no lo digo por este caso, lo digo desde que no pudieron hacer nada serio por darle el perdón a
Eduardo Arocena cuando Bush se retiró, ¿qué han hecho? Y ¿qué van a hacer?
Eduardo Arocena cuando Bush se retiró, ¿qué han hecho? Y ¿qué van a hacer?
Lo he dicho por un buen tiempo, los cocineros estaban en la cocina y solo se veía el humo y mal olor, pero algo estaban cocinando, ya lo podemos ver, a los americanos no les importa un carajo Cuba ni los cubanos, nos importa a nosotros y nuevamente los americanos que a pesar de haber reconocido el derecho a la beligerancia del pueblo cubano contra la Corona España en, 1898, se metieron en nuestra guerra y le ganaron a los españoles que ya estaban vencidos y dejaron a los cubanos fuera de las negociaciones, ahora es igual, los poderosos conversando y el pueblo fuera de espectador, ni cubanos del exilio fueron consultados, ni los disidentes, ni los periodistas independientes, ni los opositores, ni los presos, ni la cabeza de un guanajo, lo que reino es lo de siempre, el “BILLETE” que se van a buscar las compañías americanas, una vez más Cuba ha sido vendida por el gobernante de turno.Y no quiero hablar de Francisco que en este lió Obama lo hecho pa'lante tambien.
Pese a todo no podemos descansar, los que creemos en una Cuba para los cubanos debemos seguir denunciando y diciendo nuestras verdades, ahora vienen los “CAMBIOS”, disidentes y opositores escogidos para participar en la vida política, periodistas, intelectuales, escritores, artistas y demás, podrán publicar y actuar libremente sin herir mucho ni criticar duro, ni al pasado ni al presente y si hablar bonito de los próximos 100 años de reconstrucción y adaptación/reeducación del cubano, pues el molde se rompió. Ahora más que nunca tenemos que pararnos bonito, pues los intereses son grandes, o Uds. Creen que el puerto del Mariel era para la gente del Alba que no tiene barcos o para los americanos y canadienses que si los tienen, por Dios, todo venia como la bolita por la canalita.
No los canso más, pa’lante que esto es solo el principio, Maduro se pudrió y ya no le importa a Raúl, así que a darse besos con los americanos y ya el negro dijo lo que quería, así que no hay sorpresa.
Por: Ing. Dionisio de la Torre, Jr.
Miami. Diciembre 17, 2014.
Miami. Diciembre 17, 2014.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Radio Cuba Libre Internacional.
![]() |
Uds. pueden escuchar este y otros programas en www.radiocubalibreinternacional.com/ |
Etiquetas:
Cuba,
Damas de blanco,
DEMOCRACIA usa,
libertad exilio
jueves, 16 de octubre de 2014
jueves, 14 de agosto de 2014
Tertuliando con Aldo.
Tertuliando con Aldo.
Con la participacion de:
Aldo Rosado Tuero, Dionisio de la Torre ,Jr, Juan Cuellar y otros invitados.
Etiquetas:
Cuba,
democracia,
GUERRA
jueves, 31 de julio de 2014
Seguir y seguir.
Quiero saludar y darle las gracias a muchos amigos
que me han mostrado su solidaridad y aprecio ante lo que trato de ser una
campaña contra hombre decentes y honestos, que pese a sus errores e
imperfecciones han dado parte de su vida a luchar por la democracia y la
liberta de Cuba, gracias amigos por no permitir que las mentiras se adueñen de
la realidad y sobre todo por ayudarnos a seguir, pues sabemos que hemos andado
y que andamos por un camino que no todos comparten y que no todos están
dispuestos a seguir.
Sentados a la vuelta de la esquina, algunos amigos
entre sorbos de café me dicen: ¿Cómo es posible que tu sigas en esto?, ¿tú no
te cansas de tantos descarados arrimados a la chupeta cubana?, desde que éramos
unos muchachos tu estas en esto, ¡coño viejo cógela suave, compay! Solo me
queda sonreír al verlos cuidándome tanto, ¿Qué les puedo decir? Son gente que
me quieren y me quieren gratis, pues nada les he dado ni nada les debo, pero de
una forma u otra yo hago o hice lo que ellos no han podido hacer por mil
razones, pero me han apoyado a mí y mis otros amigos y ya eso sobra para
respetarlos.
Como voy a parar ahora que el tiempo me ha dado la
razón, no es que ellos(los castrista) están perdidos, no es que estén de
rodillas pidiendo perdón, pues no lo van a hacer, pero la historia los ha ido
llevando a desmontar la entelequia que el barbudo senil armo y que su hermano
para poder mantenerse en el poder esta lentamente tirando a la basura, pero no
para que los cubanos vivan mejor, sino para como parte del “cambio” anunciado,
cambiar el yugo o el collar, quizás engrasarlo con unos pesos más, pero al
final sigue la cadena en el tobillo del esclavo. Como puedo parar de denunciar
el atropello y el crimen de mi pueblo.
Muchos con el tiempo han ido dejando a la orilla del
camino muchas penas, sufrimientos y amigos muertos en esta demasiada larga
lucha donde el mundo no solo nos abandono, se puso de lado del tirano, muchos
ya cansados o viejos han permitido que la apatía los muerda como perro rabioso
y no quieren saber nada de Cuba, algunos han olvidado hasta quien les escupo la
cara, yo trato de olvidar a mis enemigos, pero no olvido sus nombres, para que
no me vuelvan a empujar, yo no me canso, pues el día que eso suceda admitiría
que los enemigos de la paz, la justicia, el amor y la democracia han ganado y
eso nunca va a suceder.
A esos que la apatía les pasa la lengua por los
tobillos, les pido que pateen con fuerzas, que le den en la cara a esa culebra
que entierra pueblos y se convierten en cómplices de los poderosos
esclavizadores de hombres e ideas. Quizás los que han luchado por una Cuba
mejor hayan perdido muchas batallas, quizás las espaldas dobladas por el tiempo
y las penas todavía estén fuertes para cargar la dignidad de un pueblo que
siempre quiso ser libre, aunque veamos a muchos que solo les importa sus
barrigas y sus bolsillos, seguiremos y no queremos seguir solos, te queremos a
ti y los tuyos junto a los que solo quieren lo mejor para la patria de los
cubanos.
Por: Ing. Dionisio de la Torre, Jr
TOMADO DE: www.lavisitamiami.com
jueves, 17 de julio de 2014
El que Calla, otorga.
Desde hace un tiempo he querido hacer esta nota, que
si bien puede aclarar algo mi pensamiento, también creo que es algo normal,
natural y justo, sin tener en cuanta quien
la escriba, pues como diría mi abuela: La defensa es permitida y de no
serlo, no sería justo.
Pues ni corto ni perezoso voy al grano, por un
tiempo, que ya va siendo algo largo, yo y otras buenas personas hemos sido
víctimas de ataque verbales y de acusaciones sin base ni fundamento alguno, el
tiempo ha sido largo y no es porque dichas acusaciones encuentren apoyo alguno
o masivo como esperan los difamadores de turno, sino mas bien por la
insistencia de estos personajes que nos han
convertido a nosotros en el objetivo de su “causa” y no al verdadero culpable, el régimen
Castrista y sus acólitos. Ellos que de una forma u otra son personas públicas
rechazan abiertamente cualquier crítica, idea o comentario que no sean de su
agrado y por supuesto, acostumbrados a emitir opiniones en la de una casa sin
que nadie les contradiga aunque no tengan razón y sin pruebas ni fundamentos
acusan a todos los que expresan sus ideas libremente de “agentes Castristas”
simplemente porque no les gusta lo que les dicen.
Con la misma tabla quiero juzgar; de cierta forma
soy una persona pública, pues escribo, realizo comentarios en la radio, he
participado en programas televisivos, he sido entrevistado por diferentes
medios, en fin creo que aparte que me conozcan en la mesa de mi casa a la hora
del almuerzo me conocen algunos más, así sucede con otros acusados aunque ellos
por su larga historia de lucha contra el castro/comunismo, mis pasados y
presentes esfuerzos palidecen ante ellos; pese a esto quiero ser justo y no
puedo negar que no soy y no somos del agrado de todos, especialmente con
algunas de nuestras opiniones y pensamientos como son el nacionalismo, la
autogestión económica y el sindicalismo libre, entre otras más, es por ello que
acepto cualquier crítica, comentario u opinión sobre mi o mis ideas, sin
disgustarme, ofenderme o causarme roncha, pero por favor no me nieguen el
derecho de “replica” y es a eso lo que quiero referirme, no me digan que ellos
si pueden desbarrar de mí y mis amigos y yo no puedo decir ni pio, pues digo lo
que pienso y lo defiendo en cualquier lugar.
En todo este ir y venir de declaraciones,
acusaciones, mentiras, sobre todo eso, mentiras vertidas sobre nosotros,
también salen algunos a decirnos que estemos tranquilos, que no hagamos caso a
las calumnias de personajes buscadores de “fama y dinero”, algunos amigos nos
aconsejan que dejemos correr la cosa, que si respondemos hacemos más daño que
bien, que las personas nos conocen y saben de nuestra historia y trabajo por la
libertad de Cuba. Yo me pregunto, ¿no es bueno defenderse?, no dicen que “el
que calla otorga”, pues no me callo, no permitiré que nadie intente manchar a
cubanos decentes y honrados con cuentos, chismes de barrio y falsos profetas,
por mi parte me da igual, pues a mí no me ha mantenido nadie como son
mantenidos los acusadores, pero no puedo permitir en silencio que gente que
solo han causado divisiones en la oposición en Cuba y que además su historial
es bastante limitado y condicionado empañe la historia de verdaderos
luchadores. No me callo y punto.
Me acusan de “agente castrista”, yo fundamentalmente
he dado espacio a las voces de opositores, que cansados o traicionados dan fe
de “su verdad”, ellos que queriendo alertar a los cubanos que apoyan la
oposición en Cuba no caigan en mas trampas como hemos caído muchos, que confiando
en falsos luchadores solo hemos mantenido y llenado barrigas de bribones, no
voy a nombrar a ninguno de ellos, no
vale la pena, los opositores que han llegado a tierras de libertad, pero han
sido enviado al “norte” bien lejos de Miami, nos llaman y piden ser escuchados,
tristemente la media local de la “saguesera” se mantiene sorda a estos llamados
de justicia y balance, por eso soy acusado de “castrista”, no lo soy, pero si
lo fuera, ¿Cuál es el problema?, ¿no defendemos la libertad de opinión? O solo
la opinión que vale es la del “jefe”, pues no todos tenemos derecho de
expresarnos, eso es lo que he hecho, dar un espacio a los que no lo tienen, si
eso es ser castrista entonces todos los reporteros, periodistas y comentaristas
decentes lo son.
Creo que con esto dejo claro mi posición, si no armo
mucho ruido es porque otros han salido a defender el honor no solo mío, sino de
otros probados luchadores por la democracia, si me he limitado a algunos pocos
comentarios es porque todo aquel con un poco de sentido común puede ver como
escritores, periodistas, comentaristas, blogueros y sobre todo gente común que
nos conoce nos apoyan y no lo hacen abiertamente, y si critican a los
calumniadores. No quiero nombrar a ningún de los amigos y conocidos de los
medios y las redes sociales que si bien algunos no nos han defendido
abiertamente si han criticado muy duro a los acusadores de turno y eso es
bastante claro. Es tan ridículo y falta de cordura que hasta un individuo en
las redes me ha dicho que soy un “perfil falso”, le ronca el mango tanta
estupidez o mala leche, me ha dicho que le ha pedido al FBI que me deporte,
para que les voy a decir mas ya ven hasta donde llega la brutalidad y la
ignorancia.
Solo para cerrar, vuelvo a repetir, el que calla,
otorga y yo no me callo ante nadie que no tenga razón, ni ante mentiras,
cuentos, ni chismes de barrio y mucho menos ante “traidores dobles” y falsos
lideres.
Dionisio de la Torre, jr
Tomado de: www.lavisitamiami.com
miércoles, 25 de junio de 2014
Tertuliando con Aldo.
Una tertulia donde se habla sin cortapisas ni tarifa, quizas incomodo para algunos, pero siempre con la verdad.
Con la participacion de:
Aldo Rosado Tuero, Dionisio de la Torre ,Jr, Juan Cuellar y otros invitados.
Etiquetas:
Cuba,
democracia,
libertad
viernes, 6 de junio de 2014
Tertuliando con Aldo.
Una tertulia donde se habla sin cortapisas ni tarifa, quizas incomodo para algunos, pero siempre con la verdad.
Con la participacion de:
Aldo Rosado Tuero, Dionisio de la Torre ,Jr, Juan Cuellar y otros invitados.
Etiquetas:
Cuba,
democracia,
Obama
miércoles, 28 de mayo de 2014
Tertuliando con Aldo.(2)
Tertuliando con Aldo.
Una tertulia donde se habla sin cortapisas ni tarifa, quizas incomodo para algunos, pero siempre con la verdad.
Con la participacion de:
Aldo Rosado Tuero, Dionisio de la Torre ,Jr, Juan Cuellar y otros invitados.
Etiquetas:
Cuba,
DEMOCRACIA usa,
LIBERTAR
jueves, 22 de mayo de 2014
Tertuliando con Aldo.
Tertuliando con Aldo.
Una tertulia donde se habla sin cortapisas ni tarifa, quizas incomodo para algunos, pero siempre con la verdad.
Con la participación de:
Aldo Rosado Tuero, Dionisio de la Torre ,Jr, Juan Cuellar y otros invitados.
AUDIO
Una tertulia donde se habla sin cortapisas ni tarifa, quizas incomodo para algunos, pero siempre con la verdad.
Con la participación de:
Aldo Rosado Tuero, Dionisio de la Torre ,Jr, Juan Cuellar y otros invitados.
AUDIO
Etiquetas:
Cuba,
democracia,
libertad democracia huelga
viernes, 4 de abril de 2014
Cambios geográficos en Cuba.
Un amigo, geografo cubano,un hombre que durante sus años de estudios y de trabajar en la Academia de Ciencias de Cuba se ha planteado el cambio necesario que vemos en el mapa de Cuba para que el país pueda salir del terrible problema socio/económico que esta atravesando por el ultimo medio siglo,el tiempo anterior a la revolución de 1959 no cuenta, pues Cuba era una isla larga, estrecha y sometida al imperio yankee. Con este cambio geográfico, pese a tener la misma área territorial las distancias entre las ciudades mas importantes se reducen, lo que conlleva a un ahorro notable de combustible, tambien, para cuando terminen las obras de conexión de la red nacional de Internet, sera mas fácil llegar a cada hogar,escuela y centro de trabajo cubano, por supuesto la distribución de los productos agrícolas producidos en el país llegaran mucho mas rápido tanto a los centros de acopio como a las tiendas que ya para esa época aceptaran el peso cubano como moneda convertible tanto fuera como dentro del país. Para cuando se concluya e producir este "cambio" geográfico se espera que la ley de inversión extranjera haya sido modificada en algunos aspectos, como son,; permitir a los cubanos residentes en el país a invertir y ser parte integral de la industria, el turismo, la agricultura,los servicios,la salud y la educación entre otras fuentes de trabajo. También se espera que los cubanos que deseen trabajar para empresas extrajeras, puedan solicitar dichos empleos directamente sin intervención de ninguna empresa estatal que imponga un impuesto tan grande como ha estado ocurriendo(hasta un 85% de impuesto, o sea el empleado solo resibe el 15% del sueldo).
Nuestro geografo plantea que este cambio en la geografía cubana puede tomar tiempo, que sera necesario tener en cuenta muchos factores, principalmente que el bloqueo imperialista haya sido suspendido y que los dos últimos héroes(eran cinco hace tiempo) presos en los Estados Unidos hayan sido liberados, otro factor es que los "cambios" realizados en la sociedad cubana se aceleren algo, pues su iniciador y Presidente de la República, Primer secretario del PCC,del Buro Politico y del Comité Central, el General de Ejercito Raul Castro Rus tiene una edad avanzada y no puede esperar medio siglo mas luchando contra los vicios capitalistas.Los demás factores pasan a segundo y tercer lugar en importancia, pues ya están viviendo cerca de 6 millones de ciudadanos cubanos en el exterior lo cual garantiza una remesa mensual significativa que ha producido que el producto nacional bruto cubano se tan grande como el de Hialeah y Sweetwater juntos(otro logro de la revolución que sobrepasa la educación y la salud).
Esperando para el cumplimiento de este "cambio" se han establecidos planes de trabajo a todos los niveles y ya se discuten a niveles de barrios para su pronta aprobación por la Asamblea Nacional. Nuestro amigo ha recibido la medalla Fidel Castro por la democracia, el mas alto galardón entregado por la Unión de Pioneros de Cuba.
Ing. Dionisio de la Torre, Jr.
Etiquetas:
Cuba,
democracia,
libertad
jueves, 27 de marzo de 2014
Nota a mis amigos periodistas en Cuba.
Por mucho tiempo
y especialmente desde que algunos miembros de la “prensa” cubana han logrado
abrir sus blogs y sus cuentas en cuanto medio de comunicación social existe
vemos el esfuerzo que hacen por cumplir con su trabajo, que no es precisamente
informar ni hacer un buen reportaje, no, no estimados amigos, su función es
repetir lo que le ordenan y a veces pienso que ya no les ordenan nada, son
ellos mismos los que se auto mandan a repetir las mismas consignas de barricada,
consignas más viejas que ellos mismos en muchos casos. ¿Por qué lo hacen? Me
pregunto y seguro que Uds. como yo tenemos muchas respuestas.
Algunos de esos
periodistas que bajan sus artículos o en la mayoría de las veces los artículos
de otros periodistas mas autorizados que ellos, pues escriben en periódicos,
digamos más importantes o de mas circulación nacional o simplemente que
publican en periódicos con mas hojas sanitarias para el pueblo cubano; ellos
con mucha habilidad copian y pegan esos artículos como si fuesen artículos a
ser premiados o como si esos artículos mostraran algo de beneficio social,
lamentablemente la gran mayoría de esos artículos giran sobre las papas que no
crecen y que no llegan a la bodega(como si las papas tuviesen vida propia y
fueran capaces de trasladarse por sí mismo a los lugares de venta y consumo
junto a los boniatos, plátanos y otras viandas y frutas producidas por los
campesinos “libres” no las granjas del gobierno), otros tiene el valor de
escribir acerca del sobre cumplimiento
de las metas productivas de desodorantes y jabones y un par de semanas más
tarde son los artículos más buscados en el país, así como casi todo los demás.
Le he pedido a
algunos de esos periodistas que teniendo tanto material en Cuba para reportar o
simplemente informar, solo vemos como respuesta, artículos que ensalzan y
glorifica los grandes logros del régimen castrista en 55 años, curiosamente
cuando solo le hago esta pregunta: ¿Por qué en medio siglo del mismo
gobierno no se ha logrado satisfacer las
necesidades del pueblo cubano?, en el mejor de los casos no me responden en
otros casos saltan y se meten en la barricada y acusan desde los americanos con
su bloqueo hasta el calentamiento global, como de costumbre todos son culpables
menos los que dirigen el país
Entre las cosas
que he pedido que investiguen es; ¿por que existe una constante falta de agua
en algunas poblaciones del país?, cuando se han realizado obras para solucionar
dicho problema, ¿cuál es la razón que no se cumplan los planes de construcción
de viviendas?, que no son gratis, se pagan con el 10% del salario familiar por
20 años, ¿porque siendo Cuba una isla, la sal está racionada y es traída en el
extranjero? Y así muchas otras preguntas que siempre son respondidas, o con un
silencio o una descarga.
Les comentaba,
¿Qué hace que estas personas que han estudiado una carrera tan seria e
importante como es el periodismo se presten o se vendan a ser bocinas del
régimen?, algunos ven en este privilegio que disfrutan, me refiero el acceso a
Internet (invento americano y capitalista) la oportunidad de poder comunicarse
con sus familiares y amigos que residen en ese mundo corrupto y podrido que
está a punto de derrumbarse, pero mientras ese derrumbe llega ellos, los
periodistas de marras piden recargas de celulares, que les manden esto o
aquello y que si van a Cuba les lleven esas armas terribles que el régimen les
arrebata a los opositores, si, un memory flash para ellos poder hacer su
trabajo, le ronca el merequetén hermanos, aparte que nos escupen nos piden
favores.
Otros simplemente
les gusta aquello (léase el régimen), no conocen otra cosa y no pueden o no
quieren comparar sus vidas con otros que han podido escapar o que han podido
escabullirse por un tiempo en cualquier misión (entiéndase contrato que
favorece al régimen castrista y le da unos pesos al misionero), no quieren ver
que su compañero de estudio, trabajo y fusil pasa un par de años en un país
supuestamente más pobre que Cuba y con mas necesidades, pues para eso ellos van
allí, van a llevar la luz de la esperanza, la educación y la salud, pero
regresan cargados con todo doble, dos refrigeradores, dos TV, dos radios, en
fin de todo lo que no han podido lograr obtener en años de trabajo profesional
en su patria y eso que le pagan una miseria, si dejan hasta de comer para poder
cubrir necesidades básicas de una casa. Pese a esto no quieren ver la realidad
y defienden el ser apaleados moralmente, pese a ver que su primo, si el que se
fue para la yuma, el que era casi un
analfabeto que no pudo estudiar en Cuba porque se lo llevaron para el servicio
militar, que cuando cumplió, lo pusieron a disposición del ministerio del
trabajo, que el trabajo que le dieron era de cooperario en la construcción o en
el campo por 80 pesos al mes, ese primo que regresa a ver a su madre enferma,
le lleva cientos de libras de productos y dinero, no quieren ver eso, quizás el
odio o la envidia ciegue a muchos, pero la pacotilla es fuerte y se impone.
Esos amigos
nuestros que escriben glorias al régimen que por medio siglo de fracasos está
descubriendo que el capitalismo es bueno y si el capitalismo es de estado
mejor, que un capitalismo que mantenga más o menos sanos a los trabajadores,
que los eduque para que lean y escriban lo que ellos dicen, es bueno para el
negocio que llevan un tiempo armando en complicidad con los mismo que una vez
dijeron combatir, las transnacionales capitalista y burguesas. Curioso que
estos muchachos, inteligentes y educados escriban maravillas de los planes de
desarrollo del país sin importarles que estén poniendo las riquezas de su
Patria en manos que ayer fueron enemigas del pueblo y hoy han conquistado a los
que dirigen el país y se convierten en los salvadores de Cuba, cuando lo único
que importa es el dinero que se llevan tanto unos como otros.
Creo que he
expuesto algunas de las cosas que me llaman la atención de lo que no hacen
nuestros amigos periodistas en Cuba, sería muy largo decirles lo que sí o no
deben de escribir, pero si puedo decirles algo que es tan real como el Sol, la
verdad está hecho para decirla, todavía es tiempo aunque el precio sea caro.
Tomado de: http://la-visita-de-miami.blogspot.com/2014/03/nota-mis-amigos-periodistas-en-cuba.html
Etiquetas:
Cuba,
democracia,
libertad,
periodistas
lunes, 3 de marzo de 2014
La mejor dieta del mundo.
Muchas personas
con el fin de perder el peso acumulado por años de descuido o de placer, gastan
miles de dólares en planes dietéticos, formulas maravillosas, pastillas
milagrosas o sudando por horas en unos de esos gimnasios, donde muchas veces el
único resultado es poder ir a ver cuerpos hermosos, que muy bien pudiéramos ver
en la playa por un precio mucho menor.
Aquí les expongo
la mejor dieta del mundo y a un precio extremadamente bajo.
4 onzas de
picadillo de soja.
6 onzas de pollo
por pesado.
8 onzas de pollo
población.
4 onzas de
Mortadela.
5 huevos.
4 onzas de café.
4 libras de
azúcar.
7 libras de
arroz.
10 onzas de
frijoles.
8 onzas de
aceite.
1 kg de sal (cada
3 meses).
Todo esto es para
ser consumido en un mes, o sea debe cubrir 30 desayunos y 60 comidas.
Esta dieta es
aplicada a toda la población cubana, claro existen tiendas donde se puede
violar este régimen alimenticio, pero para prevenir que la población aumente de
peso, los precios de los productos dañinos a la salud como son la carne, los
chorizos, el pan, galletas, mermeladas , dulces y los otros cientos de productos alimenticios
que producen muchos radicales libres los pueden encontrar, pero a precios
extremadamente altos para evitar o disminuir el consumo de ellos y mantener al
pueblo sano.
Esta es la cuota
alimenticia subsidiada que se vende en las tiendas cubanas para la población, quizás
parezca mucho para algunos países donde
el hambre es parte del paisaje, pero en Cuba nunca fue así, en Cuba ni
durante los años 1929 (crisis mundial) se llegaron a extremos como este ni a
los precios que se pagan hoy, teniendo en cuenta retiros de ancianos entre 8 y
10 dólares al mes, mientras en las tiendas que usan divisas o su equivalente en
moneda nacional los precios son prohibitivos y solamente gracias al ingenio
cubano (robar) perdón debo decir “desvió” de recursos o a la remesa
imperialista, pueden sobrevivir.
Etiquetas:
alimemtyps,
Cuba,
demogracia
viernes, 7 de febrero de 2014
Se ha gastado mucho en educación y no en educar.
Muchas
veces sentado en mí terraza en un balance que dicen lo trajeron de Cuba como
parte de una balsa que llego vacía (eso fue lo que me dijeron y como estaba
bueno y regalado el balance me lo lleve conmigo), sentado en silencio, tratando
de meditar y encontrar respuestas a tantas preguntas, muchas veces también me
quedo dormido tratando de meditar, pero otras no y tristemente casi nunca
encuentro respuestas que me satisfice o la respuesta ya todos lo conocen.
Por más
de 50 años hemos escuchado la cantaleta de la incultura y la ignorancia, nos
decían y dicen de los millones de analfabetos que existan en nuestro país, nos
hablan y hablan y hablan como disco rayado de los abusos, injusticias,
corrupción y cuanta cosa mala andaba suelta por los llanos y calles de Cuba,
nos dicen tranquilamente sin reparar en la historia que todo lo bueno comenzó
en 1959, que antes de esta fecha la sociedad cubana era un hueco donde todo el
que pasaba se agachaba y dejaba la muestra, nos dicen cosas como si hubiesen
quemado todos los libros, quemaron algunos, pero no todos, nos hacen historia
de tiempos tan cercanos que todavía quedan personas vivas que dan testimonio de
una Cuba diferente a la que cuentan los castroesbirros servidores del odio y la envidia.
Me
vienen a veces recuerdos, sentado en mi balance como cuando nos decían que en
Cuba existían más de 100 mil equipos pesados, lo dijo Carlos Rafael Rodriguez
por el año 1976 entonces uno de los grandes del Buro Político y viejo comunista
vividor de todos los gobiernos anteriores al desgobierno de Fidel, ¿Qué les
parece el numero que dio?, grande, pequeño, les diré lo que siendo un
estudiante de ingeniería mecánica me vino a la mente cuando escuche esa parte
del discurso leído por el Secretario de Propaganda del Comité de Base de la UJC
de nuestra aula (no pondré su nombre porque anda por aquí exiliado también y es
mejor que este aquí y no allá haciendo daño a los infelices, por lo menos aquí
ha tenido que trabajar como un burro,), al escuchar eso me
dije: Cuba tiene 110 mil kilómetros cuadros de superficie, teniendo en cuenta
los cayos, lagunas, lomas, ciudades, ríos, bateyes y cuanta cosa este posada
sobre lo que conocemos como Cuba, entonces en cualquier momento te arrolla un
tractor o una combinada, una aplanadora o un camión de minas, una carro
cisterna o una grúa, un tres cabito o una buldócer en fin cualquier equipo
pesado, pues si Cuba tiene 110 ml Km cuadrados y existen 100 mil equipos pesados, pues este es el país más ineficiente
del mundo, o los ingenieros mas estúpidos del universo, porque por cada Km
cuadrado tenemos un camión parqueado o tragando combustible y de producción,
nada de nada. Claro la respuesta Ud. la sabe, no son los ingenieros estúpidos,
es la ineficiencia de los comunistas que siempre va acompañada de otras cosas
peores o la mentira, la terrible mentira con que nos vendían un sueño tornado
en pesadilla.
Sobre
el cuento de la educación, si porque cuento es, porque no todos pueden ni quieren ser profesionales, ni
técnicos, ni especialistas, algunos simplemente no le gusta el estudio y le
gustan los oficios y otros no le gusta nada que tenga que ver con el estudio y
menos con el trabajo, que por más que le ofrezcas y le empujes, aunque lleguen,
no salen y si salen, salen malos y cuando pueden, vuelan a lo que le gusta, ¿no
hemos visto médicos convertidos en cantores e ingenieros en músicos o
albañiles?, pues nada el cuento de los millones de analfabetos que existían
antes de 1959, por ahí andaba, es cierto no todos podían leer y escribir, es
cierto hacían falta más escuelas, pero no para que todos tuvieran que aprender
sino para que todos tuvieran la oportunidad y no la obligación de poder ir a
una escuela a aprender; pregunta, ¿ de qué ha valido tanta educación y
formación de técnicos y profesionales en más de 50 años de castrismo?, no me
vengan ahora con respuestas fáciles y sentimentales, cuando Cuba estaba llena
de analfabetos como dicen los comunistas, habían más de 163 centrales
azucareros y sobraba el azúcar , hoy quedan menos de 30, el transporte público
eran ómnibus modernos, no camellos ni camiones de carga, cuando el pueblo no sabía
leer y era explotado, la gente ganaba $1200.00 al año hoy no llega a $600.00 dólares
los profesionales, en esa época terrible de esclavitud se producían 6 millones
de toneladas de azúcar en unos meses, ahora con miles de técnicos e ingenieros
no llegan al millón de toneladas, pese a todo y las crisis se comían 72 libras
de carne al año ahora no llega ni a 12. Señores para no ampliar mucho más los
profesionales que se gradúan hoy en Cuba en un año son casi más que los que se
graduaron en toda la vida republicana de
Cuba, ¿Cómo es posible que con tanta sapiencia socialista no se produzca para
mantenerse y exportar?, ¿sería mejor tener un país lleno de analfabetos como
dicen los comunistas para producir más?, respondan Uds. porque yo no lo
entiendo.
La
lista sería muy larga y ya empiezo a cabecear, el balance me vence al igual que
el tiempo y como dije, Uds. saben las respuestas a estas preguntas o ideas que
en mi mente aun joven afloran; triste es ver como la miseria ha llegado hasta
lo más recóndito del cerebro de los cubanos, ha llegado tan lejos y profundo
que muchos justifican el desastre económico como si fuese un accidente o
desastre natural, que decir de la política donde el pensar diferente o
cuerdamente diría yo, te convirtió y convierte en enemigo de la Patria y
justifican los abusos de poder; que decir de la pobreza mental tan estimulada al máximo exponente, donde
muchos que escapan no ven la causa política a la miseria económica y a la
dependencia creada para controlarlos aun cuando han salido del paraíso
proletario y siente una atracción febril de regresar, no a ver a la familia
mantenida por ellos, familias que salen a las calles a gritar y maltratar a los
opositores sin recordar que sus parientes viven en el exilio, es tan fuerte la
penetración mental que los escapados van a vacacionar y gastar sus dineros y
sus sellos de alimentos en Cuba para mantener a los mismo que una vez los
explotaron y si le preguntas ¿ por qué vas tanto y seguido?, te dicen
simplemente como mostrando que sus cabezas son botellas vacías: lo mío no es la
política, lo mío es garantizar a la pura, la misma pura del comité, de la
federación o miliciana, la misma que sale a dar gritos y vivas a Raúl( claro
existen excepciones y no se puede exagerar).
Así
vamos y hemos ido y vuelto varias veces, ellos allá, corrigiendo errores, que
luego se repiten o se magnifican, pero siempre cascando al enemigo y no a sus
propios errores, culpando a un pasado que como todo pasado sirve para aprender,
pero como en la educación, solo aprenden los interesados y no los forzados a
aprender. Nosotros también hemos cometido errores, pero lo hemos pagado o lo
estamos pagando y seguiremos pagando, pero tratamos de reconocerlos,
mejorarlos, vencerlos y superarlos, por eso hemos triunfado y un grupito (como
nos dicen ellos) aun los tenemos comiendo de la mano y preocupados, aunque no
lo quieran reconocer, si no que cierren la frontera como hicieron cuando los
rusos mandaban a ver qué pasa.
Son
tantos los cuentos que nos han contado que ya los contadores de cuentos se
están acabando, las verdades están saliendo desde hace tiempo, pero el tiempo
es el mejor maestro aunque solo aprenden los que quieren aprender como dije
anteriormente, como conclusión les diré lo que me comento un amigo que leyó
este amontonamiento de ideas ante de traérselos a Uds. me dijo: Compadre
entonces para que exista comida en Cuba hace falta gente bruta. Le dije: Creo
que si o al menos eso es lo que las estadísticas revolucionarias nos muestran,
entonces me dijo, ya se cual es el problema, le digo: ¿Cuál?, me dijo
tranquilamente, se ha gastado mucho en educación y no en educar.
Por:
Ing. Dionisio de la Torre, Jr.
Miami Febrero 7,2014.
Miami Febrero 7,2014.
Tomado de >>> www.lavisitamiami.com
miércoles, 22 de enero de 2014
miércoles, 15 de enero de 2014
jueves, 9 de enero de 2014
¿Se acuerdan?
Me imagino que todos recordaran esta foto y muchas más de dicho evento, la gran importancia que se le dio a esta actividad fue que el Presidente de los Estados Unidos de América se reunió con dos disidentes cubanos y que aparte de las fotos converso con ellos y le dedico un tiempo grande para darle un mensaje de apoyo a ambos y mostrarle al mundo y especialmente al régimen castrista que la gran democracia americana no olvidada a los que luchan por la justicia y la liberad en Cuba.
Por supuesto esta actividad no fue mas que un acto de recaudación de fondos para el Partido Demócrata, esa noche las arcas del partido gobernante se llenaron con casi medio millón de dólares americanos y esa fue el verdadero acto y no lo que nos quiso vender alguna prensa local. Muchos comentaron que ¿Cómo era posible que una actividad que duro cerca de una hora hubiese existido tiempo para tantas fotos con todos los “abonantes” a la campaña y todavía el Presidente dedicara tiempo a los disidentes?, curioso o veloz nuestro presidente y el traductor, ¿verdad?.
Sé que saldrán algunos a preguntarse con que nos vienen ahora luego de este preámbulo, ¿Cuál es la nueva historia que nos quieren hacer? Realmente no creo que haya existido el tiempo para más allá de las fotos y el apretón de mano y quizás alguna que otra frase de costumbre, nada más, pero bueno nos contaron una bonita historia que muchos se la creyeron hasta el día de hoy. Es posible que saldrán algunos a acusarme de muchas cosas, menos de bruto y crédulo, porque desde hace un buen tiempo por no ser crédulo me he vuelto un poco más inteligente y me gusta ir un poquito más allá cuando me dejan para buscar verdades.
No sé, me pregunto, ¿Cuánto costó el repentino viaje de solo horas de Fariñas y Bertha Soler?, ¿Quién pago por eso?, al parecer todavía las visas del viaje anterior estaban en orden, pues de lo contrario, ¿Cómo las consiguieron tan rápidamente? Estoy casi seguro que fue la Fundación Nacional Cubano/Americana o por lo menos su presidente o consejo directivo quien o quienes se encargaron de todo, fue un momento oportuno para adjudicarse una foto más y poder decir: Estamos haciendo por Cuba, miren lo que logramos, Obama se reunió con los disidentes, pero eso ya había sucedido antes y con otros presidentes, ¿no recuerdan?
También debemos recordar algo interesante, que de una forma u otra se ha dejado de lado o como las cosas de los cubanos, tiradas al olvido, hace un tiempo se hablo de “becas” en las Universidades en los Estados Unidos para los hijos de los disidentes y opositores, ¿recuerdan?, pues como el viene llegando de Willy Chirino por ahí anda rodando ese contubernio , otro más entre la tiranía castrista y los grandes intereses que sueñan con gobernar un día a Cuba luego del arreglo que ya esta cocinado, pero que lo tienen en marinada para que sepa mejor y esperando que se hayan muerto muchos de los que quedan con vergüenza para denunciarlos. ¿Cómo es posible que los Castros permitan a jóvenes cubanos hijos de sus “enemigos” salir a estudiar en la casa del imperio?, o ¿ya los Castros son bueno o me estoy volviendo loco? Uds. dirán.
Antes de cerrar quiero emitirle una idea que la he comentado con algunos amigos, sobre las obras del puerto de Mariel, pienso que es parte del arreglo con el régimen, recordemos que ningún barco que toque puerto cubano no puede entrar a puerto americano en seis meses, ¿entonces los barcos que atracaran en el Mariel no van a venir a los Estados Unidos por seis meses?, vendrán de Europa, el Caribe y Latinoamérica cargados al Mariel y seguirán otros rumbos por seis meses para luego atracar en el país de mas consumo, no lo creo. También permitirá liberar el ya depauperado puerto de La Habana, donde el calado es pequeño, pero si permitirá la entrada de algunos cruceros o grandes cruceros que pueden anclar fuera del puerto y transportar los pasajeros a tierra fácilmente. El turismo mundial conoce La Habana, Santiago de Cuba y Varadero, desde el Mariel o La Habana Varadero esta a unas horas para las oleadas de turistas de dos días y una noche que tomaran tours cortos de tiempo a un precio muy bueno para las sociedades anónimas turísticas y las empresas navieras que a su vez compartirán ganancias a la vez que se ahorran gastos en los buques con tantas personas a bordo consumiendo desde agua hasta alimentos y entretenimiento.
De momento los dejo con estas ideas que para mí son preocupantes, pues veo el arreglo político en Cuba al doblar de la esquina, quizás se haya demorado algo por culpa de Maduro que gano las elecciones o porque la oposición venezolana no supo tomar el puesto que dicen ganaron, pero todos los “cambios” hechos por Raúl antes de las elecciones en Venezuela me dieron que pensar que algo de acomodo presento el tirano cubano para una salida hasta con su propia oposición en caso que se acabara la ayuda venezolana y como pudimos ver el pasado primero de Enero, Raúl lo dio bien claro, de aquello nada y de lo otro tampoco, pero la política es rara y luego del casual apretón de manos en Sudáfrica con el inquilino de la Casa Blanca y empatando lo expresado anteriormente, me preocupo, no se Uds. pero de no ver un “cambio de actitud en la disidencia y la oposición” en Cuba, veremos elecciones, arreglos, levantamiento de embargo y un borrón y cuenta nueva como nunca se ha visto en la historia de la humanidad y el pueblo cubano, sumido en la más terrible miseria producto del capitalismo de estado y de de mercado libre.
TOMADO DE >>>>>> www.lavisitamiami.com
Etiquetas:
Cuba,
democracia,
FNCA,
Obama
miércoles, 1 de enero de 2014
Oración del Año Nuevo 2014: #Cuba
Oración del Año Nuevo 2014:
Gracias Señor por todo cuanto me diste en el año 2013 que termina.
Gracias por los días de sol y los nublados tristes por las tardes tranquilas y las noches oscuras.
Gracias por lo que nos prestaste y luego nos pediste.
Gracias Señor por la sonrisa amable y por la mano amiga, por el amor y todo lo hermoso, por todo lo dulce, por las flores y las estrellas, por la existencia de los niños y de las personas buenas.
Gracias por la soledad y por el trabajo, por las inquietudes y las dificultades, por las lágrimas, por todo lo que nos acercó a ti.
Gracias por habernos conservado la vida, por habernos dado techo, abrigo y sustento.
Lo que quieras Señor, pero te pedimos:
FE: para mirarte en todo.
ESPERANZA: para no desfallecer.
CARIDAD: para amarte cada vez más y hacerte amar por los que nos rodean.
Dadnos paciencia, humildad, desprendimiento y generosidad.
Dadnos Señor lo que Tú sabes que nos conviene y no sabemos pedir.
Que tengamos un corazón alerta, el oído atento, las manos y la mente activos y que nos hallemos siempre dispuestos a hacer tu voluntad.
Derrama Señor tu gracia sobre todos los que amamos y concede tu paz al mundo entero.
Así sea…
Gracias Señor por todo cuanto me diste en el año 2013 que termina.
Gracias por los días de sol y los nublados tristes por las tardes tranquilas y las noches oscuras.
Gracias por lo que nos prestaste y luego nos pediste.
Gracias Señor por la sonrisa amable y por la mano amiga, por el amor y todo lo hermoso, por todo lo dulce, por las flores y las estrellas, por la existencia de los niños y de las personas buenas.
Gracias por la soledad y por el trabajo, por las inquietudes y las dificultades, por las lágrimas, por todo lo que nos acercó a ti.
Gracias por habernos conservado la vida, por habernos dado techo, abrigo y sustento.
Lo que quieras Señor, pero te pedimos:
FE: para mirarte en todo.
ESPERANZA: para no desfallecer.
CARIDAD: para amarte cada vez más y hacerte amar por los que nos rodean.
Dadnos paciencia, humildad, desprendimiento y generosidad.
Dadnos Señor lo que Tú sabes que nos conviene y no sabemos pedir.
Que tengamos un corazón alerta, el oído atento, las manos y la mente activos y que nos hallemos siempre dispuestos a hacer tu voluntad.
Derrama Señor tu gracia sobre todos los que amamos y concede tu paz al mundo entero.
Así sea…
Etiquetas:
Cuba,
democracia,
libertad Dios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)